Teoría democrática
Joseph Schumpeter y la síntesis moderna
Godofredo Vidal de la Rosa*
La contribución de Schumpeter a la teoría democrática consiste en acotar el significado de la democracia al de un método de competencia electoral para formar gobierno. Es llamado un enfoque realista porque reduce las expectativas y habilidad de la ciudadanía para influir en los resultados del gobierno democrático. Reduce el papel de la ciudadanía al acto de votar. Sin embargo, este es el enfoque hegemónico en la ciencia política contemporánea, especialmente la teoría económica de la democracia. Este ensayo examina la consistencia lógica y empírica, y las limitaciones del modelo teórico de Schumpeter.
Palabras clave: teoría democrática, gobernación democrática, ciudadanía y participación.
Abstract
The Schumpeter contribution to modern democratic theory consists in to limit the meaning of Democracy to a mere electoral competition in order to build governments. This model is named realist because dismiss the citizenship expectations and abilities to influence and control the results of democratic governance. It reduces the citizen role to the act to vote. However Schumpeter model is hegemonic in the contemporary political science, especially in the economic theory of democracy. This essay examines the logical and empirical consistency and limitations of Schumpeter theoretical model.
Key words: democratic theory, democratic governance, citizenship and political participation.
introducción
En la historia de las ideas políticas, Joseph Schumpeter, economista austriaco (1883- 1952), tiene un lugar especial. En la teoría democrática se puede hablar de un antes y un después de Schumpeter. Su aporte se considera decisivo en el desarrollo de las teorías del proceso democrático de la ciencia política estadounidense de la posguerra. * El autor agradece los amables y constructivos comentarios de los dictaminadores.
Los teóricos de la elección racional1 lo reconocen como su inspirador y recientemente Adam Przeworki se sintió obligado a hacer una defensa de las ideas de este autor, asimilándolas a las del filósofo alemán Karl Popper.2 La teoría democrática elaborada por Schumpeter se ha llamado elitista, procesal, económica, y realista. Pero, sorprendentemente, en la literatura clasificada bajo estos membretes casi nunca se le cita. Su influencia es la de una visión para la teoría económica de la política3 y latente y atenuada en la versión behaviourista o conductista, dominada por el pensamiento estructural funcionalista, acerca del desarrollo político y la democracia4 en la ciencia política del pasado medio siglo. Así que no está de más decir que es una aportación paradigmática, que establece un antes y un después en la teoría democrática.
Schumpeter era por vocación un político y pensador conservador, pero su trabajo se considera una defensa de la democracia liberal. Era un economista no avezado en las matemáticas sofisticadas que exigía la teoría neoclásica o la marginalista, pero los practicantes de la teoría de la elección racional lo consideran su inspiración. Los economistas literalmente lo han borrado de sus textos y enseñanzas, pero los estudiosos de las organizaciones y los politólogos lo consideran uno de los suyos.
La obra de este autor es vasta. Su Historia de las ideas económicas5 es considerada el paradigma de la perfección narrativa de la historia de las ideas económicas.6 Sus trabajos sobre las clases sociales y el imperialismo (1965) son igualmente valorados, casi tanto como olvidados. De todo su trabajo, el más recordado y citado está en tres capítulos de un libro escrito en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial. De hecho Schumpeter no fue un exiliado, como muchos de los intelectuales europeos que huían del fascismo y el régimen nazi, sino un visitante y residente en la Universidad de Harvard.
1 Véanse Anthony Downs, An Economic Theory of Democracy, Nueva York, Harper and Brothers, 1957; y Dennis C. Mueller, “Política del gobierno y gobierno corporativo”, Journal of Institutional and Theoretical Economics (JITE), vol. 159 (4), diciembre, Mohr Siebeck, Tübingen.
2 Véase Adam Przeworski, “Una defensa de la concepción minimalista de la democracia”, Revista Mexicana de Sociología, vol. 59, núm. 3, julio-septiembre, 1997.
3 Véanse de W.C Mitchell, “Schumpeter and Public Choice, Part I. Precursor of Public Choice?”, Public Choice, 42, 1, 1984a; y “Schumpeter and Public Choice, Part 2. Democracy and the Demise of capitalism: The Missing Chapter in Schumpeter”, Public Choice, 42, 2, 1984b.
4 Véanse David M.Ricci (1970), The Tragedy of Political Science. Politics, Scholarship and Democracy, New Haven y Londres, Yale University Press, 1984; y Godofredo Vidal de la Rosa, La ciencia política estadounidense. Trayectoria de una disciplina, México, Miguel Ángel Porrúa, 2006.
5 Joseph Schumpeter, Historia de las teorías económicas, México, 1950.
6 Véase Randall Collins, The Sociology of Philosophies. A Global Theory af Intellectual Change, Cambridge, Mass., The Belnak Press of the Harvard University Press, 1998.
Ahí paso la última parte de su vida académica, casi desapercibido, mientras se construía, a sus espaldas, el gran edificio de la ciencia política estadounidense.7 Su redescubrimiento fue accidental y post hoc. Simplemente la comunidad de politólogos encontró que Schumpeter decía, en términos muy claros, lo que muchos estaban pensando y no se atrevían a decir: que los fundamentos liberales de la teoría democrática tradicional elaborada en el siglo XIX, eran muy endebles, y que Schumpeter ofrecía una versión defendible, empíricamente, del proceso democrático realmente existente, en especial en Estados Unidos.8
Este ensayo aborda el hecho de que con todo los años de reflexión sobre la naturaleza de la democracia moderna, los argumentos de Schumpeter siguen siendo el reto a superar. La dificultad no sólo está en la lógica, sino en la fuerza factual de su descripción.
Como se ha notado,9 Schumpeter ofrece dos teorías del proceso democrático. La primera es la conjetura, en mi opinión, sólo implícita, y que requiere una gran dosis de ingenio para descubrirla, de que la democracia puede ser un proceso progresivo y autoformativo, aun compatible con lo que veía como la inevitable planificación del mercado. Igual que muchos otros pensadores modernos, Schumpeter creía que la democracia era un proceso más o menos inevitable asociado al ascenso de las masas a la esfera pública. Esta percepción era común desde al menos un siglo antes de que Schumpeter escribiera. Lo interesante es que Schumpeter encontró la manera de aceptar este hecho, potencialmente caótico, según el pensar de conservadores y liberales de aquellos tiempos, con algunos principios liberales mínimos. Su teoría condensa esos principios liberales mínimos, y la salva frente a sus detractores, específicamente las críticas del marxismo duro y de los juristas antiliberales (y al final, al servicio de los nazis) como Carl Schmitt. La democracia representativa no merecía mucho respecto para ambos enemigos del liberalismo y, en cierta medida tampoco para Schumpeter. Sin embargo, a diferencia de ellos, este autor construye un argumento legitimador del régimen democrático, reprimiendo el alcance de su definición a su esencia como un procedimiento o régimen político: la democracia es un método de combate político entre grupos, por medio de las elecciones para formar gobierno.
el contexto intelectual
Schumpeter mostró siempre una afectividad política conservadora y un dejo aristocrático en su persona. Sin embargo, su posición en los debates políticos de su natal Austria era ambigua y algunos la llamaban hasta oportunista.
7 Godofredo Vidal de la Rosa, Teoría democrática contemporánea, UAM-Azcapotzalco, 2007.
8 David M. Ricci, The Tragedy of Political Science. Politics, Scholarship and Democracy, op. cit.
9 Por ejemplo en John Medearis, Schumpeter Two faces of Democracy, Cambridge, Mass., Harvard University Press, 2001a.
Fue ministro de Hacienda de un gobierno socialista, a la vez que criticaba los principios de la economía socialista. Su relación con la derecha en ascenso es también ambigua y mantenía un intercambio epistolar constante con autores e ideólogos de derecha, en el que constantemente coincidía en el fracaso de los modelos de democracia representativa del siglo XIX. Las coincidencias con autores como Carl Schmitt acerca de la crisis del parlamentarismo son particularmente interesantes y ayudan a entender la dirección que aleja a Schumpeter de la derecha. Ambos pensaban que el modelo de democracia parlamentaria estaba rebasado por el ascenso de las masas a la escena. Los partidos de masas, en particular los de izquierda pero también los nacionalistas de derecha, habían –por decirlo de alguna manera– “socializado” la política, introduciendo reclamos sobre los derechos laborales y sociales de las masas trabajadoras y las clases medias pauperizadas. Los pensadores nostálgicos de los debates políticos de la segunda mitad del siglo XIX añoraban el talento y sabiduría aristocráticos de los parlamentos de la anteguerra. En contra, observaban que bajo el nombre de la democracia proliferaba el clientelismo abierto y una representación facciosa en los nuevos partidos. Para muchos conservadores y derechistas, el resultado era la perdida de la idea misma del Estado y, sobre todo, la corrupción de la política como idea y como práctica. Pero mientras un eminente jurista de derecha como Carl Schmitt volvía los ojos hacia el movimiento nazi, viéndose a sí mismo como el salvador de la idea del Estado total y de la política por la política, Schumpeter siguió comprometido con los ideales del liberalismo y buscó ajustar la idea de la democracia con el gobierno elitista.
La misma experiencia de la política llamada democrática fue un elemento convincente en la formación de su propuesta teórica. Schumpeter veía a los políticos socialistas como arribistas, que no dudaban en ignorar sus principios ideológicos a cambio del “confort de los sillones ministeriales”. Esta percepción es importante para entender el bajo papel que le otorga a las convicciones ideológicas. Los políticos se comportan como negociantes y forman un pathos común donde lo único que cuenta es arribar al poder. El método nuevo es la lucha electoral, y a ello se le llama democracia. En la percepción de Schumpeter, el δημος (Demos) tiene muy poco que ver con esta lucha por formar gobierno. Es un actor más bien pasivo, guiado por instintos gregarios, sin una clara identidad, que reacciona a los estímulos de la propaganda política. Schumpeter descubre, debajo de la palabrería democrática, un régimen oligárquico electoral, donde la participación ciudadana se cristaliza en el acto de votar. Es en este contexto que Schumpeter encuentra que el liberalismo merecía una defensa de, al menos, sus elementos básicos. Por eso William Scheuerman10 tiene que conceder que, a pesar de que le imputa a Schumpeter tomar prestadas de Carl Schmitt ideas sobre el fundamento irracional de la sociedad e incluso su tácita aceptación de que el régimen democrático puede coexistir con la exclusión de grupos en base a raza, género o religión. El modelo schumpeteriano de libre competencia electoral “requiere la aceptación de ciertos residuos del liberalismo clásico [...] presupone algunas libertades políticas básicas”.11 Un problema no menor es que Schumpeter no especifica explícitamente esta presuposición, aunque es verdad que su reflexión no tiene sentido sin este sustento en los principios liberales.12 Pero Schumpeter se concentra en el meollo del asunto: la competencia entre grupos por obtener el poder político, a través de las elecciones libres, aunque no necesariamente incluyan a toda la población adulta mentalmente apta, como lo requiere el concepto de universalidad de la igualdad política. Pero este criterio puede fácilmente asimilarse a la definición de Schumpeter. No está excluido a priori en ningún momento y por definición es secular. En su descripción del régimen democrático generalmente están implícitas las normas de separación entre Iglesia y Estado, el control civil sobre los militares, y libertad de opinión; es decir, aquellas compatibles con los idearios básicos del liberalismo.
la teoría clásica de la democracia
Asociado a nombres como Rousseau, Payne, John Stuar Mill y, hasta cierto punto, Alexis de Tocqueville, el enfoque llamado clásico, presupone, según Schumpeter, tres condiciones en las cuales los principios no se reflejan necesariamente en los hechos. Estos tres supuestos son: 1) existe una condición o estado de cosas que podemos caracterizar como el Bien Común, 2) existe la Volonté Générale, tal como Rousseau lo suponía, y 3) que, a final de cuentas, la gente, o el Pueblo, o los actores colectivos, actúan bajo reglas que podemos caracterizar como políticamente racionales desde el punto de vista del bien común o la voluntad general. Las tres partes de la definición se combinan para afirmar que el bien común puede ser alcanzado por medio de un acuerdo racional colectivo. Schumpeter era abiertamente escéptico acerca de las premisas y de la conclusión. En esto anticipa algunos problemas característicos de la teoría de la acción racional.13
10 William Scheuerman, Carl Schmitt. The End of Law, Lanhman, Rowman & Littefield Publishers, Inc., 1999.
11 Ibid., p. 202.
12 El caso típico es el de los Estados Unidos, paradigma del régimen democrático decimonónico, que toleró la esclavitud hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX. Aún hoy en día, algunos países que consideramos democráticos separan a sus poblaciones por criterios religiosos y de género (Israel, Irán, etcétera).
13 W.C. Mitchell (1984a, 1984b) subraya que a pesar de que Schumpeter es citado como precursor de la teoría de la elección pública, difícilmente compartiría muchas de las presuposiciones de esta última, como el énfasis en la búsqueda del equilibrio, mientras que a Schumpeter le interesaba más el análisis de las fuentes del cambio y el desequilibrio social. Mientras Schumpeter se desinteresó en la economía matemática, por último, los teóricos de la elección pública están poco interesados en la historia y la política comparada.
14 J. Schumpeter (1942), Capitalismo, socialismo y democracia, Barcelona, Orbis, 1983, p. 321.
15 William Scheuerman, Carl Schmitt..., pp. 183 y ss.
16 Anthony Downs, An Economic Theory of Democracy, Nueva York, Harper and Brothers, 1957.
Esta teoría es una transposición o importación de los principios del análisis de la conducta racional en economía a la esfera política. En la teoría de la acción racional se parte de la imposibilidad, lógica y matemática, de establecer un criterio unívoco, es decir, universalmente aceptado de Bien Común.
Schumpeter cuestiona la definición “clásica” de la democracia política. Esta idea se resume de la manera siguiente:
La filosofía de la democracia del siglo XVIII puede ser compendiada en la siguiente definición: el método democrático es aquel sistema institucional de gestación de las decisiones políticas que realiza el bien común, dejando al pueblo decidir por sí mismo las cuestiones en litigio mediante la elección de los individuos que han de congregarse para llevar a cabo su voluntad.14
Esta definición es lógicamente impecable, y sin duda atractiva. La soberanía popular se eleva por encima de cualquier otra consideración en la teoría política. Esta filosofía la atribuye sobre todo a John Stuar Mill y a los utilitaristas. Se basa en la creencia de que la sociedad está formada por un contrato de conveniencia mutua entre individuos libres y racionales, capaces de discernir, por medio de algún método de agregación (sumas y restas) o conciliación (por ejemplo, el debate público), una cierta idea del bien común o del interés general. Schumpeter crítica esta línea de razonamiento desde varios frentes. El ataque frontal es contra la idea del racionalismo, de que existe un fundamento racional y, en este caso en particular, contractual, del orden político. Igual que Carl Schmitt,15 Schumpeter afirma que la sociedad no se funda en un contrato racional, ni la conducta humana es –necesariamente– racional. Más aún, no hay garantía de que en asuntos complejos como la política y el gobierno de los asuntos del Estado, sea posible que numerosos intereses racionales, contrapuestos entre sí, lleguen a un acuerdo, y con frecuencia es posible que suceda lo todo lo contrario. Que el interés general sea ofuscado por los múltiples intereses contrapuestos, implica que no puede darse por sentada la existencia de criterios aceptables del Bien Común. Schumpeter deduce que no se puede sostener a priori una idea de interés general derivada de la acción de los individuos racionales.
Esa forma de razonar fue la que hizo que Anthony Downs16 viera en Schumpeter a un teórico de la democracia fundamental, y a un antecesor de su propio análisis “económico” de la política. El asunto central es que la idea de un Bien Común alcanzable por la discusión de intereses por individuos racionales no se sostiene, por argumentos lógicos sobre la imposibilidad de los individuos de comprender plenamente la idea de un Interés General por medio de razonamientos particulares. En suma, la refutación básica de los argumentos utilitaristas de que el bien común es la suma de los bienes individuales.17 De hecho, con frecuencia la idea del interés público llega decantada por varios filtros hasta este individuo. Schumpeter afirma que: “Así, pues, es probable que la información y los argumentos que se le presentan –al individuo que vive en un régimen democrático, añado– como pruebas irrefutables estén al servicio de una intención política”.18
Con base en estos razonamientos se considera a Schumpeter un precursor de la teoría de las elecciones públicas y del análisis económico de la política. En efecto, compara explícitamente el accionar de los compradores de votos con los de los empresarios que venden mercancías de diversos tipos a una clientela orientada en parte por su experiencia y sentido de conveniencia, y en parte por la influencia de la propaganda. Pero a diferencia del consumidor, el votante promedio tiene una posición más endeble para obtener información, no sólo sobre la calidad del producto que está dispuesto a adquirir mediante su voto (por ejemplo la eficiencia y honestidad del gobierno, o simplemente su sano juicio sobre los asuntos públicos), sino que con frecuencia compra (es decir, vota) productos cuya eficacia o capacidad de dar la satisfacción que promete, no está ni garantizada ni probada. Más aún, se postula una diferencia radical entre la conducta del consumidor soberano y el ciudadano, presa de sus pasiones y de la desinformación. El elector, a diferencia del consumidor en el mercado, es visto como un ente guiado por sus impulsos y su instinto de rebaño. Esta apreciación a veces es atenuada pero, en todo caso, el papel del votante ciudadano es bastante circunscrito. Avala o rechaza entre alternativas vagamente comprendidas y sobre las que, a final de cuentas, no tiene control. Anthony Downs lleva este argumento lejos diciendo que:
Los costos de información previenen que nuestro modelo de gobierno pueda funcionar por el consentimiento de los gobernados en el sentido estricto. Esto no significa que el gobierno tome decisiones sin considerar los deseos de las personas afectadas por tales decisiones; por el contrario, puede ser extremadamente sensible a los deseos del electorado.
17 Por supuesto también es una refutación de la voluntad general de Rousseau, que aunque no se funda en la mera agregación de preferencias, sí supone un legislador superior que las interpreta rectamente.
18 Joseph Schumpeter (1942), Capitalismo, socialismo y democracia, op. cit., p. 337.
Sin embargo, debido a la misma estructura de la sociedad, cada decisión gubernamental no puede resultar de una consideración igualitaria de los deseos de las personas, quienes son afectadas de forma igual por esas decisiones. Cuando agregamos esta disparidad inherente de influencia a las disparidades de poder causadas por la desigual distribución de los ingresos nos vemos alejados un largo trecho de la igualdad política entre los ciudadanos.19
Schumpeter marca una línea de separación entre la capacidad de razonar inteligentemente en cuestiones que nos conciernen inmediatamente, a diferencia de las cuestiones lejanas y abstrusas de la política. En la política, continua, “el ciudadano normal desciende a un nivel inferior de prestación mental tan pronto como penetra en el campo de la política [...] argumenta y analiza de un modo que él mismo calificaría de infantil si estuviese dentro de la esfera de sus intereses efectivos”.20
la crítica de la teoría democrática clásica
Autores como John Medearis21 han tratado de reconciliar esta versión de la democracia con una teoría progresiva semejante a la que vislumbró el filósofo y pedagogo John Dewey,22 y hasta con las teorías deliberativas de la democracia hoy en boga, diciendo que para que el método democrático funcione, debe haber por lo menos alguien que crea en la democracia. En otras palabras, debe haber una ideología del progreso democrático. En Schumpeter existe una idea de que la democracia es un proceso irreversible, de alguna manera similar a la que Tocqueville lo había enunciado hacía más de un siglo, excepto que para éste, el fenómeno democrático se debía a la difusión del igualitarismo político,23 mientras que Schumpeter, en cierta forma parecida a Weber, la asociaba a la racionalidad de la economía capitalista, al ascenso de la burguesía comercial, y a la fuerte presencia de la clase obrera en la actividad productiva. La democracia no era un biproducto necesario, sino una solución sensata de las elites políticas a la diversificación de sus intereses y a las nuevas formas de competencia por la conducción de los asuntos públicos.
19 Anthony Downs, An Economic Theory of Democracy, op. cit., p. 257.
20 Joseph Schumpeter (1942), Capitalismo, socialismo y democracia, op. cit., p. 235.
21 John Medearis, Schumpeter, Two faces of Democracy, Cambridge, Mass., Harvard University Press, 2001a.
22 John Dewey (1927), El público y sus problemas, Buenos Aires, ágora, 1958.
23 Sheldon Wolin, Tocqueville between Two Worlds. The Making of a Political and Theoretical Life, Princeton University Press, 2001.
Schumpeter es poco claro si este régimen surge espontáneamente, o por un contrato básico en las alturas o por la presión de las masas, o por una combinación de todo lo anterior. Pero no cambia el hecho decisivo de que describe a la democracia como una lucha entre elites por el voto de la ciudadanía,24 en términos en que los primeros mandan y los segundos participan atenuada e indirectamente. Lo importante es que la Plebe25 es elevada a la distinción de electores (ciudadanos). Esta es una dimensión que, de alguna manera, está implícita no sólo en la obra de Schumpeter sino de los teóricos liberales, y distingue a Schumpeter de sus antecesores italianos, críticos de la ideología democrática. Gaetano Mosca rechazaba también la fragilidad de los sustentos liberales y la ficción del pueblo gobernándose, pero era capaz de reconocer que la democracia representativa era un método superior a otros en que permitía la circulación y rejuvenecimiento de la clase gobernante.26 La crítica al liberalismo era común en los días de entre guerras. Wilfredo Pareto, Carl Schmitt, etcétera, descartaban la sustentación del liberalismo y la democracia representativa. Schumpeter en cambio logró reconciliar el hecho de la omnipresencia de las oligarquías con el hecho de que la democracia liberal funciona como método que satisface, al menos mínimamente, las demandas de la plebe, tales como los derechos humanos y civiles.27 La posibilidad de abrir las puertas a la formación de una ciudadanía ampliada o, en otras palabras, de que la universalización del criterio de equidad política no está cerrada a priori. De hecho, la misma competencia por los votos permite la ampliación de esta categoría y sus prerrogativas,28 lo que genera una paradoja sorprendente que llamó la atención y alarma de los conservadores. Pero para Schumpeter esta posibilidad es de hecho ignorada, a pesar de que está a la vista, ni el que siguiendo esta lógica, la lucha por votos sea transformada en una confrontación entre ideas sobre la orientación de las políticas públicas.
24 Aunque para él la ciudadanía es más un enunciado vació que una realidad y la esfera pública, como ahora se llama a la expansión de la idea de la ciudadanía activa, se reduce por medio de la manipulación de las preferencias de los electores. Esta percepción no sólo pertenece a Schumpeter sino a un gran número de intelectuales que, como Walter Lippman, conciben a la opinión pública como esencialmente indefensa ante la manipulación de los modernos medios de información y propaganda política. 25 Para evitar confusiones, uso el término Plebe en la acepción latina (plebeii), para referirme a las clases bajas y a los trabajadores, como opuestos a los patricios. 26 Gaetano Mosca, La clase dominante, México, Fondo de Cultura Económica, 1984 (traducción de la edición de 1923). 27 Schumpeter nunca habla de elites ni de clase dominante, como lo hacen sus antecesores Pareto y Mosca (y aunque cita con respeto a Pareto, ignora a Mosca y a Robert Michaels), pero es inevitable usar ambos términos en referencia al enfoque schumpeteriano. Éste, a final de cuentas, es el fundador de la teoría elitista de la democracia, como la llama Peter Bachrach. Véase Crítica de la teoría elitista de la democracia, Argentina, Amorrortu, 1973. 28 Lo que Robert Dahl llama “poliarquía”. Véase Democracy and Its Critics, Yale University Press (traducción: Paidós, segunda edición, 1993).
VER MÁS AQUÍ