ESCRIBA LO QUE DESEA LEER EN ESTE BLOG

jueves, 25 de junio de 2020

8. Críticas al Mainstream I | Carlos Rodríguez Braun - Universidad Compl...

Adam Smith y el liberalismo clásico | Carlos Rodríguez Braun

Adam Smith y La riqueza de las naciones | Liberty Fund

CRÍTICA A LA ECONOMÍA ORTODOXA

CRÍTICA A LA ECONOMÍA ORTODOXA 

Philip Arestis 
Michel Beaud 
John Cameron 
James A. Caporaso 
Barry Clark 
Ken Cole 
Gilles Dostaler 
Stephen P. Dunn 
Chris Edwards 
George R. Feiwel 
Bernhard Felderer 
Joan García González 
Bernard Guerrien 
O. F. Hamouda 
G. C. Harcourt 
Geoffrey M. Hodgson 
Stefan Homburg 
Oscar Lange 
Marc Lavoie 
David P. Levine 
Alan Marin 
Karl Marx 
Ronald L. Meek 
José Manuel Naredo 
Thomas I. Palley 
Geoffrey Pilling 
Joan Robinson 
Claudio Sardoni 
Malcom Sawyer 
Richard Startz 
Paul M. Sweezy 
Thorstein Veblen 
Bernard Walters 
David Young 

Universitat Autònoma de Barcelona 
Servei de Publicacions 
Bellaterra, 2004

Esta obra recoge una colección de artículos que plantean una revisión crítica de la economía convencional, la que es enseñada en las universidades y la utilizada en el mundo académico, en los negocios e incluso en la economía pública. 
Por cada escuela de pensamiento convencional se ha recogido una selección de textos de reconocidos economistas, pertenecientes a distintos ámbitos del pensamiento económico, que proporcionan una amplia visión crítica de la economía convencional, de sus limitaciones, exageraciones y carencias. 
Según las circunstancias sociales de cada momento, el pensamiento económico ha ido desarrollando unas u otras líneas de expresión. 
En la evolución de estas ideas han ido sobreviviendo las más afines con los intereses dominantes de cada época, mientras se iban marginando las menos acordes con aquéllos, hasta dar lugar a la conformación de un cuerpo de ideas y doctrinas que actualmente se conoce como la economía convencional, la economía ortodoxa o, simplemente, como economía, usurpando e ignorando con esta denominación cualquier otra forma de pensamiento económico. Todavía más, en las últimas tres décadas, sólo una de estas escuelas, la neoclásica, apoyada por los grandes intereses económicos del mundo, y por los no menos corporativos, como los académicos, se ha convertido aparentemente en el único paradigma riguroso, científico y políticamente válido; todo un espléndido ejercicio de pensamiento único. 
El objetivo de este libro es múltiple: en primer lugar, pretendemos poner de relieve el relativismo del pensamiento económico y cómo éste depende en cada época de los intereses económicos dominantes; en segundo lugar, estimular el conocimiento profundo de sus limitaciones; y en tercer lugar, y el más importante, estimular el estudio y la búsqueda de otras interpretaciones en el mundo de la economía, que sirvan de ayuda para la comprensión y transformación de esta sociedad. 
Asimismo, deseamos y esperamos que pueda servir de instrumento para muchos economistas y estudiantes de economía que, buscando una aproximación crítica a la economía convencional, no encuentran materiales adecuados para estudiarla.

Índice 
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 

UNA VISIÓN GENERAL 

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 
La economía, hoy, por Joan Robinson . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 
La crisis de la ciencia económica establecida, por José Manuel Naredo . . . . . . 29 
1. Algunos síntomas de crisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 
2. Críticas externas a los enfoques usuales de los economistas . . . . . . . . . . . . 30 
3. Críticas internas a la profesión: circularidad versus insatisfacción y ruptura . . . . . . . . . 33 
4. La crisis de la ciencia económica y las revoluciones científicas . . . . . . . . . 43 

Prólogo a la segunda edición. 
Evolución reciente del pensamiento económico: 
entre la reconstrucción intelectual y la congelación conceptual, por José Manuel Naredo . . . . 49 

El absolutismo del individualismo de mercado, por Geoffrey M. Hodgson . . . . 67 
1. Los límites de los contratos y de los mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 
2. El individuo es el mejor juez de sus necesidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 
3. El aprendizaje, un desafío al individualismo de mercado . . . . . . . . . . . . . . 79 
4. El individualismo de mercado y la jaula de hierro de la libertad . . . . . . . . . 85 
5. La supuesta omnipresencia del mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 
6. Las organizaciones y las condiciones para la innovación y el aprendizaje . 93 
7. El individualismo de mercado y la intolerancia de la diversidad estructural . 95 
8. Evaluando diferentes tipos de instituciones de mercado . . . . . . . . . . . . . . . 97 

Prefacio, por Ken Cole, John Cameron, Chris Edwards . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 
1. La teoría del valor de la preferencia subjetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 
2. La teoría del valor del coste de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 
3. La teoría del valor-trabajo abstracto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 
4. ¡Tener que aprender una teoría económica ya es lo bastante malo! . . . . . . 11

Introducción a «Contribución a la crítica de la economía política», por Karl Marx . . . . 121 
1. La producción en general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 
Algunas reflexiones sobre economía y ecología, por Joan García González . . . 125 
Reflexiones en torno a cómo se ha utilizado la hipótesis evolucionista . . . . . 125 
Reflexiones acerca de cómo se ha utilizado la mecánica newtoniana y otras aportaciones de las ciencias físicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 
Reflexiones respecto a cómo se han manejado las acotaciones físicas en nuestro sistema socioeconómico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 

LAS CORRIENTES TRADICIONALES 
Los clásicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 
1. El contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 
2. Algunas ideas básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
 3. Acerca de la crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 
4. Lecturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 

El enfoque clásico, por James A. Caporaso, David P. Levine . . . . . . . . . . . . . . . 141 
1. La economía política en la tradición clásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 
2. Valor y distribución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 
3. La distribución de la renta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154

Las preconcepciones de los economistas clásicos, por Thorstein Veblen . . . . . . 159 
El Capital, por Karl Marx . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 

Marx y Keynes: la crítica de la ley de Say, por Claudio Sardoni . . . . . . . . . . . . . 183 
1. Introducción: La revolución de Keynes y las previsiones de Marx . . . . . . . 183 
2. La crítica de Marx a la ley de Say . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 
3. La crítica de Keynes a la ley de Say . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 
4. Conclusión: la «economía empresarial» de Marx y de Keynes . . . . . . . . . . 196 

La ley de Say: reformulación y crítica, por Oscar Lange . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 
Los neoclásicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 
1. El contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 
2. Premisas del modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222 
3. Los monetaristas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 
4. Acerca de la crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224 
5. Lecturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 

La necesidad de una alternativa, por Marc Lavoie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 
1. Objetivos del libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 
2. Programas de investigación y todo eso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229 
3. Presuposiciones de los paradigmas neoclásicos y postclásicos . . . . . . . . . . 231 
4. El dominio de la economía neoclásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238 
5. Los estudios empíricos y la economía neoclásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242 
6. Los límites de la teoría neoclásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248 

El equilibrio general, por Bernard Guerrien . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267 
El problema de la existencia de un equilibrio general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267 
La existencia de un equilibrio general: de Walras a Debreu . . . . . . . . . . . . . . 268 
Las hipótesis sobre las formas de los mercados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268 
Las hipótesis sobre los gustos, la tecnología y las dotaciones . . . . . . . . . . . . . 269 
estructura del modelo de Arrow-Debreu: 
variables exógenas y variables endógenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270 
El lugar del trabajo en la teoría del equilibrio general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271 
Equilibrio y mercado de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272 
El estatus de las empresas en el modelo de Arrow-Debreu . . . . . . . . . . . . . . . 273 
¿Es nulo el beneficio en el equilibrio? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274 
El problema del beneficio en la teoría neoclásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275 
El dilema de los rendimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276 
¿Cuál es el papel del empresario? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277 
Los mercados contingentes a plazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278 

La universalidad de la economía convencional, por Geoffrey M. Hodgson . . . . 279 
1. Las afirmaciones universalistas de la economía convencional . . . . . . . . . . 280 
2. Universalismo versus realismo en la economía de Hayek . . . . . . . . . . . . . . 283 
3. Las especificidades ideológicas ocultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285 
4. Los límites del análisis contractual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288 
5. Actor y estructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

1 La libertad es el mercado: la teoría del valor de la preferencia subjetiva, por Ken Cole, John Cameron, Chris Edwards . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299 
1. De la teoría del valor «guiada» por el trabajo a la teoría de la preferencia subjetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299 
2. La naturaleza de la teoría de la preferencia subjetiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303 
3. La base de la organización social: ¿qué puede ofrecerme la sociedad? . . . 306 
4. Algunos problemas de la teoría de la preferencia subjetiva: 
consumidores sin ingresos, empresarios sin competidores, mercados sin estabilidad . . . . 309 

La política de la teoría de la preferencia subjetiva: un marco para la libertad, por Ken Cole, John Cameron, Chris Edwards . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315 
1. La estrategia política general asociada a la teoría de la preferencia subjetiva . 315 
2. La economía como muchos mercados: el análisis del equilibrio general . . 318 
3. Política económica y teoría de la preferencia subjetiva: el monetarismo . . 321 
4. Conclusión: hacia una crítica de la teoría de la preferencia subjetiva . . . . . 326 

Monetarismo, por Bernhard Felderer, Stefan Homburg . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331 
1. Las bases teóricas, o: monetarismo frente a keynesianismo . . . . . . . . . . . . 333 
2. Las investigaciones empíricas, o: monetarismo frente a fiscalismo . . . . . . 341 
3. Las inferencias políticas, o: monetarismo versus activismo . . . . . . . . . . . . 344 
4. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345 

El keynesianismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347 
1. El contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347 
2. Las ideas básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349 
3. Acerca de la crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351 
4. Lecturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 352 
John Maynard Keynes, por Paul M. Sweezy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353 
El lugar de Keynes en la historia del pensamiento económico, por Ronald L. Meek 359 

Kalecki y Keynes, por George R. Feiwel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 373 
1. Los árboles genealógicos intelectuales de Kalecki y Keynes . . . . . . . . . . . 373 
2. Crítica de Kalecki a la Teoría general de Keynes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 375 
3. Puntos de diferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379 

ÍNDICE 7 
El significado de la revolución keynesiana, por Geoffrey Pilling . . . . . . . . . . . . 387 
1. Keynes: laissez faire y el rol del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387 
2. ¿Causó el keynesianismo el boom de la posguerra? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395 
3. La visión tradicional del capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397 
Deficiencias en la explicación keynesiana y en sus propuestas de política económica, por Alan Marin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401 
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401 
2. La exogeneidad de los salarios nominales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402 
3. ¿Es el desempleo siempre voluntario? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 406 
4. Salarios reales y desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 412 
5. Desempleo de equilibrio o de desequilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 418 
6. Ciclos económicos y desestabilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420 
7. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428 

La teoría neoclásica actual y Keynes, por Bernard Guerrien . . . . . . . . . . . . . . . 431 
1. Un tema central en Keynes: la incertidumbre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 432 
2. Equilibrios de subempleo y paro involuntario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433 
3. La noción de equilibrio de Keynes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434 
4. Keynes y el «primer postulado de los clásicos» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 436 
5. ¿Salarios «rígidos» o «flexibles»? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 437 
6. La posición que ocupan el trabajo y el salario en Keynes . . . . . . . . . . . . . . 438 
7. Keynes y la «ley de Say» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 439 

Las nuevas corrientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443 
1. Nuevos neoclásicos y postkeynesianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 444 
2. Lecturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 445 

Sobre Babel y tres figuras del pensamiento económico actual, por Michel Beaud, Gilles Dostaler . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447 
1. Babel: los economistas en su nuevo mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447 
2. Penélope: del rigor teórico a la complejidad mundial, tejiendo el paño imposible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449 
3. Sísifo: reconstruyendo eternamente la heterodoxia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 454 
4. Ícaro: el vuelo roto del pensamiento económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 459 

Conflicto, distribución y finanzas en las tradiciones macroeconómicas alternativas, por Thomas I. Palley . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469 
1. Construcciones alternativas acerca del proceso macroeconómico . . . . . . . 469 
Los nuevos neoclásicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483 
1. El contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483 
2. Los «Nuevos Neoclásicos» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 484 
3. Acerca de la crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485 
4. Lecturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 487 
Introducción, por ,Bernard Guerrien . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 489 
1. ¿Volver a un enfoque de equilibrio general? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 489 
2. El problema de la agregación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 489 
3. La nueva macroeconomía neoclásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 491

 Conclusión general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497 
1. ¿Cómo es esto posible? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 498 
La perspectiva liberal clásica, por Barry Clark . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501 
1. Los principios del liberalismo clásico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 501 
2. El liberalismo clásico hoy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 502 

La perspectiva liberal moderna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505 
1. La economía postkeynesiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 505 

Inflación y desempleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 506 
1. Políticas de estabilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 509 
Nueva economía clásica, por Bernhard Felderer, Stefan Homburg . . . . . . . . . . 511 
1. Expectativas y expectativas racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 512 
2. La curva de Phillips. La estanflación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 516 
3. La visión de los nuevos clásicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521 
4. El modelo de los nuevos clásicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 522 
5. Inferencias de política económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526 
6. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 531 

Notas sobre competencia imperfecta y la nueva economía keynesiana, por Richard Startz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 535 
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 535 
2. Las corrientes de la nueva economía keynesiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 538 
3. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 548 

Enfoques económicos de la política, por James A. Caporaso, David P. Levine . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 551 
1. Definiendo el enfoque económico de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 553 
2. Aplicaciones de las teorías económicas de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . 557 
3. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 577 

La eficiencia de la política económica, por Alan Marin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 585 
1. Expectativas racionales e ineficiencia de la política económica . . . . . . . . . 585 
2. Credibilidad y consistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 592 
3. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 597 

Los postkeynesianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599 
1. El contexto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599 
2. Algunas variantes postkeynesianas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 601 
3. Algunas ideas básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602 
4. Un esbozo de crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 604 
5. Lecturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 605 

Economía postkeynesiana: hacia la coherencia, por Philip Arestis . . . . . . . . . . . 607 
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607 
2. La metodología en la economía postkeynesiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 611 
3. Principales aspectos teóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 615 
4. Políticas económicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 627 
5. Resumen y conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 629 

ÍNDICE 9 
Postkeynesianismo: ¿de la crítica a la coherencia?, por O. F. Hamouda, G. C. Harcourt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 637 
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 637 
2. Líneas que se derivan de la economía política clásica . . . . . . . . . . . . . . . . 638 
3. De la economía política clásica, a través de Marshall, a Keynes . . . . . . . 639 
4. Corriente 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 641 
5. La segunda corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 645 
6. La tercera corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 648 
7. Precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 651 
8. Las contribuciones de Kaldor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 654 
9. Crecimiento y dinámica: Joan Robinson, Pasinetti y Goodwin . . . . . . . . 655 
10. Las contribuciones de Godley y sus colegas del DAE . . . . . . . . . . . . . . . . 658 
11. Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 659 

Políticas económicas keynesianas para el nuevo milenio, por Philip Arestis, Malcom Sawyer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 669 
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 669 
2. El funcionamiento de las economías de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 670 
3. Las limitaciones al pleno empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 671 
4. Políticas keynesianas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 674 
5. Algunos temas pendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 679 
6. Resumen y conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 680 

Sobre la coherencia de la economía postkeynesiana, por Bernard Walters, David Young . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 685 
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 685 
2. La importancia de la coherencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 687 
3. Coherencia en relación a las escuelas de pensamiento existentes . . . . . . . . 688 
4. Coherencia en términos de una particular metodología/modo de pensamiento 690 
5. Coherencia respecto a un programa unificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 695 
6. Coherencia respecto a los temas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 696 
7. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 703 

La economía postkeynesiana y sus críticos por Philip Arestis, Stephen P. Dunn, Malcom Sawyer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 707 
1. La falta de un tema organizador central y de coherencia . . . . . . . . . . . . . . 708 
2. Aspectos metodológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 710 
3. Expectativas, incertidumbre y tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 714 
. La estructura del mercado y la naturaleza de los precios . . . . . . . . . . . . . . 715 
5. El análisis postkeynesiano del dinero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 716 
6. La política económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 717 
7. Sobre Kalecki y Keynes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 719 
8. La economía postkeynesiana y el enfoque neoricardiano . . . . . . . . . . . . . 721 
9. Resumen y conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 722 

Post-keynesianismo y coherencia: 
una respuesta a Arestis, Dunn y Sawyer, por Bernard Walters, David Young . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 727 


 Presentación 
Todos sabemos que estudiar economía en la actualidad supone estudiar un tipo de economía: la economía neoclásica que se inició a fines del siglo XIX como el marginalismo y que, con distintas variantes y matices, domina el pensamiento económico hasta nuestros días (y es de temer que durante mucho tiempo todavía). Desde su inicio por los autores denominados primero marginalistas, esta escuela fue recibida con gran interés por las clases dominantes y el establishement académco. Venía nada menos que a justificar «científicamente» el beneficio al capital y a maltratar la posibilidad de continuidad del sistema económico-social, frente a los augurios mi pesimistas de los clásicos que la precedieron y especialmente de Marx. Rápidamente ' convirtió en el pensamiento económico dominante e incluso el potente ataque que Keynes realizó de algunos de sus aspectos no consiguió sacudir sus cimientos. Keynes nunca rompió con el esquema neoclásico y pronto se descubrió que cierto tratamiento del keynesianismo permitía integrarlo dentro de la escuela principal como síntesis neoclásica. Sólo mucho más tarde, en los ochenta, se convertirá el keynesianismo en ur vertiente de pensamiento muy incómoda y, en consecuencia, rechazada por los clásicos. A pesar de esta posición de predominio, a mediados del siglo xx existía algún debo te en economía. 
El keynesianismo entonces dominante se enfrentaba al monetarismo (Friedman, que ya en los cincuenta puso en cuestión la interpretación teórica y las prescripciones de política económica del keynesianismo, anunciando ya la recuperad< de las versiones más ortodoxas de los neoclásicos. Al mismo tiempo, la otra gran líbre de pensamiento económico, la marxista, que ya desde antes de la segunda guerra mu dial había quedado relegada a quienes tenían una visión distinta de la legitimidad d sistema capitalista, iniciaba una recuperación y durante los últimos cincuenta y la deuda de los sesenta tuvo una presencia significativa, si bien minoritaria, en los planteamientos teóricos de la economía, especialmente en los países periféricos. [...]

El predominio de la escuela neoclásica en la actualidad es de tal magnitud que prácticamente no se reconoce ningún otro tipo de pensamiento económico. El pensamiento económico neoclásico se ha convertido en "la ciencia económica" y es el único que se considera «serio, riguroso y científico». Todo intento de utilizar otros esquemas alternativos, incluso sólo de aproximarse a otras escuelas para explorar su potencialidad, es rechazado con una mezcla de acritud y desprecio como retrasado y obsoleto. Ni siquiera se le concede un lugar en el debate científico. Se postula su invalidez y se le condena al ostracismo. En el mejor de los casos se le considera como una curiosidad del pasado para aquellos que quieran revisar la evolución del pensamiento económico. Pero incluso en esta consideración las demás escuelas sólo suponen construcciones previas más imperfectas que han venido evolucionando hasta dar lugar a la construcción hoy definitiva: las ideas neoclásicas, principalmente en su versión de equilibrio general y sus diversas variantes. Incluso las ideas keynesianas, que nunca constituyeron una ruptura radical del esquema neoclásico, son incluidas actualmente entre la heterodoxia. La interpretación neoclásica se ha convertido en el «pensamiento único» de la economía, constituye la única versión ortodoxa, engloba a toda la «ciencia» económica convencional. No hay ni siquiera debate, sólo ignorancia, descalificación y desprecio hacia las demás interpretaciones. 

Pero quien se aproxime a este pensamiento con la intención de entender el funcionamiento de la sociedad actual se encontrará con grandes dificultades. El pensamiento neoclásico presenta insuficiencias insalvables tanto para explicar teóricamente la dinámica de la sociedad actual como para enfrentar los múltiples y graves problemas que existen en esta sociedad y orientar una acción transformadora de la misma. Sus insuficiencias son palpables como se verá en este trabajo. Una visión crítica y transfonnadora de la economía o de la sociedad actual son difíciles de interpretar, por no decir imposible, con la ciencia económica convencional. 

Quien, insatisfecho con las explicaciones que obtiene de esta visión convencional, trata de explorar otras posibilidades se encuentra con grandes dificultades: no hay mucha bibliografía al respecto, es poco conocida y menos accesible. Tampoco se hallan con facilidad interlocutores para contrastar ideas y opiniones en esta dirección. Explorar el pensamiento económico con una visión crítica de la interpretación neoc1ásica se ha convertido en una tarea que desafía las posibilidades de muchas personas a quienes les interesaría hacerlo. No solamente esto, sino que muchos profesionales de la economía, y en especial los profesores de esta disciplina en sus diversas ramas, en las universidades españolas tienen grandes dificultades para poder proporcionar una orientación concreta sobre el estudio de la economía desde una óptica crítica a los estudiantes de nuestras facultades. Bastante profesores realizan aproximaciones críticas a sus materias, pero cuando se trata de ayudar a los estudiantes a estudiar sistemáticamente las insuficiencias de la economía ortodoxa se les presentan bastantes dificultades para orientarles sobre las lecturas que les pueden ayudar. Es más fácil tener un enfoque individual crítico que enseñar a otros acerca de como adquirirlo. 

De aquí que algunos jóvenes licenciados en Economía con inquietudes por tener una visión más amplia de la disciplina que recogiera su vertiente crítica, tanto en sus aspectos teóricos como aplicados, iniciaron, con la colaboración de algunos economistas más veteranos, un seminario sobre economía crítica en Barcelona. En las VI Jornadas de Economía Crítica la formación de un grupo de trabajo sobre el tema estimuló su interés y reforzó el intento de realizar un estudio sistemático de la economía desde una vertiente crítica. 

Se decidió dedicar una primera etapa de este seminario a revisar la teoría convencional que todos hemos estudiado. Se pretendía, primero, entender lo que significa en su conjunto la teoría convencional y profundizar en su análisis crítico, antes de iniciar una segunda etapa en la que se trabajarían aquellos aspectos teóricos que parecen más prometedores para entender la sociedad actual y colaborar a transformarla. 

Con este objetivo hemos venido reuniéndonos regularmente después de nuestras horas de trabajo, de forma voluntaria e informal. Nuestra tarea ha consistido en buscar bibliografía crítica sobre el pensamiento económico ortodoxo, leerlo y comentar y debatir sobre el mismo con el objetivo de evaluarlo como instrumento para entender la organización económica de la sociedad actual. 

Nuestra visión crítica parte de considerar que el enfoque adecuado para el estudio de la organización material de la sociedad, que es para nosotros el objetivo de análisis de la economía, requiere una aproximación en términos de economía política; es decir, integrador de la consideración de las diversas facetas de la vida social. Asimismo, el objetivo de nuestra tarea es entender cuáles son las variables que rigen la dinámica de esta sociedad para poder participar en transformarla en una sociedad más justa y satisfactoria para todos. No es sorprendente, por tanto, que nuestro trabajo se quiera colocar desde el principio en la línea que P. Baran situaba al señalar: « ... ciertamente parece deseable romper con la larga tradición de la economía académica de sacrificar la relevancia de la materia a la elegancia del método analítico; es mejor tratar imperfectamente lo que es importante que ejercer el virtuosismo en el tratamiento de lo que no importa" (Baran, 1962, 22). Hemos pretendido realizarlo con la máxima seriedad y rigor del que somos capaces. 

Al final de 1999 creemos que algo hemos avanzado en la revisión, desde una óptica crítica, del pensamiento económico ortodoxo. A comienzos de 2000 nos proponemos empezar a explorar las corrientes más heterodoxas con la esperanza de encontrar en ellas elementos más adecuados para interpretar la sociedad en que vivimos e intentar su transfonnación. Nuestros planes de trabajo inmediato consisten en continuar profundizando en el pensamiento postkeynesiano, principalmente en las versiones más kaleckianas del mismo, porque nos parece que tiene un gran potencial para orientar un enfoque crítico de algunos aspectos de la economía, e iniciar un estudio riguroso de la economía marxista que evalúe su potencialidad para el análisis de las sociedades modernas, los problemas teóricos que plantea y la evolución de sus diversas corrientes. Querríamos también realizar una revisión de la Escuela de la Regulación.