ESCRIBA LO QUE DESEA LEER EN ESTE BLOG

domingo, 21 de agosto de 2022

CAMBIOS DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 1991-1998.

 CAMBIOS DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 1991-1998. 

Un análisis a partir de los componentes del ingreso 

Raúl Mauro Machuca


Contenido 

Introducción 10 

CAPÍTULO I: La hipótesis clásica de Kuznets 11 

1.1. Discusión internacional 12 

1.2. Discusión local 17 

CAPÍTULO II: 

Tendencias generales del crecimiento, la desigualdad y la pobreza en el Perú de los noventa 21 

2.1. Evolución y evaluación del crecimiento económico 25 

2.2. Evolución y evaluación del gasto social 28 

CAPÍTULO III: Modelación empírica 31 

3.1. La descomposición de los cambios en la pobreza en los componentes crecimiento y redistribución 32 

3.1.1. Descomposición según área geográfica 32 

3.1.2. Descomposición según principales características poblacionales de los jefes de hogar 40 

3.1.3. Descomposición según rama de actividad del jefe de hogar 43 

3.2. Las fuentes del ingreso per cápita y su comportamiento 47 

3.2.1. Un redefinición de la descomposición de los cambios en la pobreza 50 

3.2.2. Descomposición de los cambios de la pobreza según componentes del ingreso 53 

3.2.3. Descomposición según área geográfica 56 

3.2.4. Descomposición según principales características poblacionales de los jefes de hogar 62 

3.2.5. Descomposición según rama de actividad del jefe de hogar 69

Conclusiones 77 

Anexos 81 

Anexo 1 Metodología seguida para elaborar los paneles de hogares 81 

Anexo 2 Niveles de pobreza y desigualdad durante los noventa 83 

Anexo 3 Metodología de descomposición de los cambios de la pobreza 86 

Anexo 4 La descomposición de la desigualdad del ingreso por fuentes 94 

Anexo 5 Agrupación de los componentes de ingresos 97 

Anexo 6 Clasificación de las Ramas de Actividad Económica 98 

Anexo 7 Evolución del PBI sectorial 1990-2000 100 

Anexo 8 Clasificación de los niveles educativos 101 

Bibliografía 103

Introducción

El renovado interés para investigar el problema de la interrelación entre el crecimiento económico, la pobreza y la desigualdad del ingreso tiene como trasfondo teórico, político y filosófico la interminable discusión entre los liberales y estructuralistas sobre lo que ambas corrientes y sus variantes conciben como desarrollo económico.1 

El desarrollo de técnicas estadísticas avanzadas de amplio uso en la econometría, la disponibilidad de datos sobre los niveles de vida y de crecimiento económico de más de 100 naciones en el mundo, y el vertiginoso desarrollo de las comunicaciones, cuya máxima expresión actual es Internet, han dado por primera vez a la humanidad —y no sólo a los economistas— la posibilidad de una discusión global en vivo sobre qué es lo que realmente nos está pasando en cuanto a los niveles de vida se refiere y hacia dónde vamos con el crecimiento económico que medimos. 

El presente trabajo pretende en primer lugar, a través de un estudio de caso —el del Perú de los noventa—, realizar un pequeño aporte a esta importante discusión, brindando una aproximación alternativa al análisis estándar de los mecanismos de interacción entre el crecimiento económico, los niveles de pobreza y la desigualdad. En segundo lugar, a partir de los resultados obtenidos, indagar sobre la naturaleza del crecimiento económico promovido en el último decenio y el tipo de relación que se estableció entre éste y los niveles de vida de la población peruana. De acuerdo con ello, nuestro último objetivo es cubrir la expectativa en torno a lineamientos de política económica que conduzcan a diluir el antagonismo que engloba la frase: “Crecimiento con equidad”. 

En el trabajo pueden identificarse cuatro módulos principales. El primero de ellos contiene una breve presentación de la interminable discusión de la hipótesis de Kuznets a escala internacional y local. El segundo realiza una evaluación de la evolución del crecimiento económico y el gasto social en el Perú durante los noventa, identificando la naturaleza de las políticas económicas que las promovieron. El tercer módulo contiene la parte empírica de la investigación: evalúa la consistencia de las metodologías de descomposición estándar para describir la evolución de los niveles de vida del periodo en cuestión, y presenta una aproximación alternativa desarrollada por el autor. Por último, el cuarto módulo presenta las conclusiones y recomendaciones a las que se arribaron. 

Diversas dificultades técnicas y metodológicas fueron superadas gracias al gentil apoyo de Graciela Fernández Baca, Moisés Ventocilla y Pedro Llontop (Instituto Cuanto); Jesko Hentschel y Paul Glewwe (Banco Mundial), Olinda Yaringaño y Javier Herrera (INEI). También mediante los comentarios, aportes y reflexiones de Julio Gamero, Carlos Reyna y Charles de Weck (DESCO); Humberto Campodónico (CEPAL); y Juan Chacaltana (CEDEP). Mi más profundo agradecimiento a todos ellos y a cada una de las personas que con su apoyo y confianza incondicional contribuyeron a que este trabajo sea una realidad. 

Quiero finalmente expresar mi mayor agradecimiento al Consorcio de Investigación Económica y Social por el financiamiento otorgado para la realización de este trabajo, en el marco del Concurso Anual de Proyectos Breves 2000.

CAPÍTULO  I 

La hipótesis clásica de Kuznets

Quizá la primera relación establecida entre el crecimiento económico y la desigualdad de ingresos fue la hipótesis de Kuznets. Según ésta, en los estadios iniciales del desarrollo económico de una nación existirán bajos niveles de desigualdad, en estadios intermedios existirán niveles de desigualdad altos y en los finales existirá por fin una mayor equidad. Esta relación es conocida como la curva en forma de U invertida de Kuznets. ver aquí

El mecanismo básico de interacción entre el crecimiento económico y los niveles de vida, resumido en la hipótesis, se basa principalmente en el flujo migratorio poblacional derivado del patrón de desarrollo económico.

Según la teoría, las poblaciones rurales —cuya economía es principalmente primaria— ven atractiva una industria manufacturera floreciente en las ciudades, ya que ofrece ingresos superiores a los percibidos en sus respectivas áreas geográficas. La masiva migración poblacional a las ciudades provee a la industria manufacturera de ingentes cantidades de mano de obra barata, lo que posibilita un vertiginoso crecimiento económico global. Puesto que los frutos de este crecimiento son distribuidos principalmente entre la primera, segunda o tercera generación de inmigrantes a la ciudad, se generan desigualdades en el ingreso per cápita nacional cada vez mayores ya que aún existen poblaciones rurales que no han formado parte del proceso de industrialización. Finalmente, cuando el último inmigrante llegado a la urbe tenga un ingreso adicional de cero, la desigualdad comenzaría a decaer como resultado de una «…reducción de las desigualdades intersectoriales en el producto por trabajador, [la] caída de la participación de la propiedad en el ingreso total de los jefes de familias, y [los] cambios institucionales que reflejan decisiones relativas a la seguridad social y al pleno empleo». 2 El resultado de este proceso es un estadio de desarrollo superior, con niveles de vida aceptables para la totalidad de la población. 

Las series de datos disponibles para el momento en que se planteó la teoría la hacían irrefutable y también a su mecanismo subyacente.3 

1.1. DISCUSIÓN INTERNACIONAL 

La actual discusión internacional respecto a la evolución de las variables centrales en cuestión ha perdido de vista el foco del análisis kuznetsiano. En realidad, existen muy pocos trabajos que aborden tal tipo de análisis para explicar la interrelación que nos preocupa.4 La tendencia vigente más bien ha privilegiado el análisis de corte transversal de datos panel de países, relativizando el papel que cumplen los procesos migratorios, la evolución de las instituciones y la historia que, aunque pueden encontrarse paralelismos, son exclusivos de cada sociedad, para cuyo efecto ha trascendido el uso de metodologías de análisis econométrico avanzadas.

El tiempo en que Kuznets desarrolló su teoría coincidió con dos fenómenos intelectuales del momento: la revolución keynesiana y el desarrollo de la econometría. Tomando en cuenta que Kuznets no era ni keynesiano, ni econometrista y mas bien estuvo bastante influenciado por la perspectiva del análisis institucional mitchelliano, la convergencia de estas tres fuentes en el análisis empírico de la historia económica estadounidense condujo a estructurar un cuerpo de análisis económico que ha sido definido indistintamente como cliometría, 5 historia cuantitativa o nueva historia económica.6 

El primer paso que impulsó la reciente discusión cuantitativa sobre los efectos que el crecimiento económico tiene sobre la pobreza y la desigualdad fue la publicación de la base de datos de Deininger y Squire.7 Poco después, sobre la base de la compilación realizada, ambos investigadores reportaron que no encontraban evidencia alguna que sostuviera la hipótesis de Kuznets. Casi simultáneamente esta vertiente de análisis econométrico hizo germinar una serie de técnicas estadísticas que permitieron describir claramente una serie de fenómenos e impactos entre las variables en cuestión, generando una vasta literatura «kuznetsiana» (tanto a favor como en contra de la hipótesis) que resulta casi imposible de discutir en su totalidad.8 

La falta de consenso entre la abigarrada variedad de resultados y conclusiones arribadas orientó a los investigadores a explorar nuevas conexiones entre el crecimiento económico y la desigualdad. La primera de ellas postula que una elevada distribución inicial de ingresos afecta negativamente el crecimiento económico futuro;9 mientras que la segunda plantea que la desigualdad de activos (principalmente tierra y capital humano), antes que la desigualdad de ingresos, es la que posteriormente aminora el nivel de actividad económica y menoscaba la posibilidad de reducir con éxito la pobreza10 .

 ........

1 Colclough, C. (1994)

2 Kuznets, S. (1963). 

3 Realizados principalmente con información de los años 50 proveniente de los países de Estados Unidos, Inglaterra, y Alemania. Véase Kuznets, S. (1955). 

4 Véase por ejemplo el trabajo ilustrativo de Temple, J. (1999).

5 Se atribuye la paternidad de este tipo de análisis a R. W. Fogel, premio Nobel de Economía en 1993; compartido igualmente con Douglas North. 

6 Haber, S. (1997). Una revisión exhaustiva de la contribución de la estadística al análisis económico puede verse en Roll, E. (1994). 

7 La base de datos publicada en aquella oportunidad incluía datos de «calidad» de alrededor de 108 países, cubriendo un periodo de casi 40 años. Véase para ello Deininger y Squire (1996). 

8 La página web del Banco Mundial dedicada al tema de la pobreza y la desigualdad contiene una larga bibliografía relevante al tema. 

9 Birdsall, Pinckey y Sabot (1996), y Panizza, U. (1999). 10 Deininger, K. y Olinto, P. (2000); Birdsall, N. y Londoño, J. L. (1997); Londoño, J. L., Székely, M. (1997).


VER MÁS AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario